12.3 C
Calama
Domingo, Junio 30, 2024

Senador Velásquez insiste en críticas al Acuerdo entre Codelco y SQM por el Litio: “Un Error Político Histórico del Gobierno del presidente Boríc”

Archivo | PITV Calama Noticias

Lo más leido

PITV Calama Noticias
PITV Calama Noticiashttps://www.portalindigena.cl
Somos un sitio de noticias de Calama y Chile. En PITV Calama Noticias día a día trabajamos y luchamos para llevar información, educación y entretención.
 

A pocos días de sellarse el pacto entre las mineras estatal y privada, el Parlamentario por Antofagasta pone en duda el beneficio del convenio para el país.

En medio de la cuenta regresiva para sellar el acuerdo entre la estatal Codelco y la privada SQM, el senador por Antofagasta, Esteban Velásquez, lanzó fuertes críticas al pacto, calificándolo como “un error político histórico”. Este viernes 31 de mayo es la fecha límite autoimpuesta por el gobierno para concretar la alianza estratégica en el sector del litio, pero la figura de Julio Ponce Lerou, ex controlador de SQM, sigue siendo un punto de controversia.

Recientemente, las senadoras Yasna Provoste (DC) y Paulina Vodanovic (PS) instaron al presidente de Codelco, Máximo Pacheco, a extender la restricción a la participación de Julio Ponce Lerou y sus familiares en SQM más allá de 2030. Aunque Pacheco admitió que este tema no fue central en las negociaciones, dejó abierta la posibilidad de considerarlo en el futuro.

El senador Velásquez, sin embargo, ha expresado su escepticismo y críticas de manera contundente. “A ratos me da la impresión que es una discusión un tanto ficticia, porque ellos siguen siendo accionistas y son los que instruyen a los directores de cómo votar finalmente”, afirmó Velásquez. Estas palabras subrayan su preocupación sobre la influencia continua de Ponce Lerou en la empresa y la efectividad de cualquier restricción impuesta.

Para Velásquez, la alianza entre Codelco y SQM representa un grave error por parte del gobierno del presidente Gabriel Boric. “Reitero que en torno a la alianza SQM-Codelco respecto de la Política Nacional del Litio, hemos dicho en todos los tonos y desde el comienzo, que nos parece un error político histórico del actual gobierno del presidente Boric llegar a un acuerdo con un socio tan desprestigiado como es SQM liderada por Ponce Lerou”, señaló el senador.

Estas declaraciones reflejan una profunda desconfianza en la capacidad de SQM para actuar en el mejor interés del país, dadas las controvertidas figuras que aún tienen influencia en la empresa. La polémica en torno a Ponce Lerou, quien ha sido un actor influyente y controvertido en la minería del litio, añade una capa de complejidad y controversia a las negociaciones.

Con la fecha límite del 31 de mayo a la vuelta de la esquina, las palabras de Velásquez asoman en el ambiente político y empresarial, poniendo de manifiesto las divisiones y tensiones que rodean a esta importante decisión para el futuro de la alianza y para la explotación del litio, un recurso estratégico para Chile y para el mercado global de energías limpias.

 

También puedes leer

Lo Último