12.3 C
Calama
Sábado, Junio 22, 2024

Más de cien personas participaron de las ‘Visitas guiadas teatralizadas en el Cementerio de Chuquicamata’

Comunicaciones Codelco

Lo más leido

PITV Calama Noticias
PITV Calama Noticiashttps://www.portalindigena.cl
Somos un sitio de noticias de Calama y Chile. En PITV Calama Noticias día a día trabajamos y luchamos para llevar información, educación y entretención.
 

Fueron cuatro funciones que se realizaron para celebrar el Aniversario 109 del ex campamento minero. 

En el marco del 109 Aniversario del ex campamento minero de Chuquicamata, este fin de semana, se estrenaron las visitas guiadas teatralizadas en su histórico cementerio. Durante el sábado 18 y el domingo 19 de mayo, más de cien personas asistieron a cuatro presentaciones donde pudieron recorrer el camposanto y conocer la historia de personas que fueron parte de la vida en el mineral, así como hechos históricos relevantes como el polvorazo del 67. 

El director de la Compañía de Teatro Patrimonial, Holofernes Noria comentó cómo surge esta iniciativa. “Llevamos muchos años poniendo en valor la identidad del territorio. El cementerio es una escenografía en sí misma y hacer una obra en estos espacios no tradicionales genera un gran interés en el espectador. Recrear episodios históricos como el polvorazo del 67 y personajes que han aportado a la historia es muy enriquecedor, y qué mejor que entregárselo a la comunidad en una fecha tan importante”. 

Este proyecto en ejecución es realizado por la Compañía de Teatro Patrimonial, financiado por la convocatoria 2023 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adjudicado por la agrupación cultural Cielo Abierto.

La iniciativa impulsada por Cielo Abierto, fue destacada por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quien indicó que “desarrollar y generar estos espacios de convivencia comunitaria y con la profundidad de lo que significa el resguardo del rescate de nuestra memoria  y patrimonio en el cementerio de Chuquicamata, es valiosísimo, así que contentos de que se pueda realizar este tipo de trabajos, pero por sobre todo, de seguir apoyando los planes de fortalecimiento de nuestras organizaciones comunitarias que están validadas como Puntos de Cultura Comunitaria”.

Los asistentes manifestaron su entusiasmo y emoción, Mirta Hidalgo es una de ellas, quien expresó: “Muy hermoso todo, me gustó ver la historia de la novia y de la Botitas Negras”. Walter Saavedra, calameño que trabajó 45 años en Chuquicamata, se mostró emocionadotras la presentación, por lo que comentó “me pareció fantástica la obra, reviví recuerdos del polvorazo que ocurrió cuando yo tenía 13 años, fue tal cual se recreó”. 

Matías Cavada, joven que por primera vez visitaba el campamento y mencionó que, “fue una experiencia interesante ver una obra en el cementerio, muy buenos actores, es muy positivo que se hagan estas actividades”. 

Para quienes se interesen en asistir, las próximas funciones se realizarán en el marco del Día del Patrimonio, los días 25 y 26 de mayo, así como el sábado 1 de junio y domingo 8 de junio. La comunidad esta cordialmente invitada a participar en estas visitas que permiten conectar con las raíces de Chuquicamata de una manera única y conmovedora.

 

También puedes leer

Lo Último