12.3 C
Calama
Jueves, Junio 27, 2024

Gran Seminario Educacional de la Doctora Amanda Céspedes reunió a todos los profesores jefes de las Escuelas y Liceos de Calama

Lo más leido

PITV Calama Noticias
PITV Calama Noticiashttps://www.portalindigena.cl
Somos un sitio de noticias de Calama y Chile. En PITV Calama Noticias día a día trabajamos y luchamos para llevar información, educación y entretención.
 

El objetivo es fortalecer la convivencia escolar en los establecimientos educacionales de la comuna.

En el marco de la aplicación del Plan Comunal “Todos Somos Convivencia”, los profesores jefes de las escuelas y liceos municipales de Comdes asistieron a un destacado Seminario Educacional impartido por la reconocida doctora Amanda Céspedes. Durante el evento, la doctora Céspedes ofreció una clase magistral sobre el entendimiento de las emociones de los estudiantes en el aula, brindando enseñanzas, experiencias y herramientas para que los profesores puedan abordar este tema de manera integral en sus establecimientos.

“Necesitamos un cambio de perspectiva; debemos dejar de clasificar a los niños en el aula según sus conductas. Lo que necesitamos es que el profesor entienda que detrás de esas conductas hay emociones, sufrimiento, dolor y carencias afectivas. El profesor puede aportar un granito de arena para aminorar el sufrimiento que lleva al niño a comportarse mal”, señaló Amanda Céspedes, Médico Cirujano con especialización en neuropsiquiatría infantojuvenil y expositora del seminario.

La actividad, enmarcada en la ejecución del Plan Comunal “Todos Somos Convivencia”, reunió a todos los profesores jefes de los establecimientos educacionales de Comdes, desde el nivel de párvulos hasta la enseñanza media, en un Teatro Municipal lleno que presenció el Seminario Educacional de la mano de La doctora Amanda Céspedes, quién posee especialización en Neuropsiquiatría Infantojuvenil, contando a su vez con un posgrado en neuropsicología y neuropsiquiatría infantil la Universidad de Turín, Italia, refiriéndose así, a la importancia de las emociones en los estudiantes y como esto es un motor para el desarrollo y formación de los niños y niñas de los recintos educacionales.

Doris Contreras, directora de Educación de Comdes, señaló: “El objetivo principal es que aprendamos a conocer a nuestros alumnos en el aula, identificar qué necesitan de nosotros y cuáles son las herramientas que nosotros, como docentes, podemos ofrecerles para enfrentar las exigencias del siglo XXI”.

De esta manera, esta actividad se suma a la consigna del Plan Comunal “Todos Somos Convivencia” para mejorar de manera integral la convivencia escolar en nuestros establecimientos, con múltiples actividades programadas para llevarse a cabo durante el año.

 

También puedes leer

Lo Último