En lo que fácilmente podría convertirse en uno de los fraudes más millonarios que se conozca en la región de Antofagasta en lo que a inversiones se refiere , se encuentra el fraude que afecta a decenas de calameños y que investiga la fiscalía de Calama.
Según versiones de afectados, la funcionaria de la recaudadora de fondos “Golden” captaba fondos y solicitaba préstamos.
Golden una empresa de inversiones operaba en el edificio Torre Cobre en la ciudad de Calama, los denunciantes indican que la ejecutiva les solicitaba préstamos en dinero en efectivo, hacía uso de falsas cartillas de depósitos para sus inversiones y el uso de plataformas adulteradas.
Un fraude millonario que afecta a 35 loinos, fraude que está siendo analizado por el ministerio público que tiene bajo la lupa a una ejecutiva que se encargaba de la captación de clientes y sus ahorros, de personas en su mayoría jubiladas.
Dentro de las formas de defraudación de dinero, “era la solicitud de préstamos en efectivo, las que se efectuaban con esta persona que decía ser de la aseguradora Golden, y que tenía un poder de convencimiento tremendo, y que eran parte de su actuar, en su mayoría jubilados”, comentó Cecilia Gutiérrez, vocera de los afectados en este millonario fraude a Soy Calama.
Desde que comenzaron las denuncias ante la fiscalía de Calama, las diferentes partes involucradas, presentaron diferentes acciones, desde las víctimas se presentaron una serie de querellas, desde Golden también presentaron una querella pero en contra de la ejecutiva (su ex funcionaria) y desde Principal presentaron una querella en contra de la ejecutiva, indicando el uso de falsas cartolas.
Principal se desentendió totalmente del tema, cortaron todo lazo laboral con Golden, los afectados presentaron una querella penal y civil en contra de la ejecutiva, Golden, y Principal, por estafa, hurto y documentación falsa.
Las víctimas buscan llegar a un acuerdo con Principal, pero la empresa no se ha hecho cargo de los daños y perjuicios que hizo la empresa Golden.
Respecto a la ejecutiva investigada, no sería la primera denuncia de este tipo, puesto que cuando se desempeñaba en otra institución financiera también fue investigada por delitos financieros.
DENUNCIA INTERNACIONAL
La defensa de las víctimas, el abogado Daniel Guevara indicó a Soy Calama, que el caso será presentado ante el Panel de Controversias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), “El próximo mes de marzo sobre la responsabilidad de la empresa Principal, y que ha demostrado la vulnerabilidad en los sistemas de control y en la omisión, de estas estafas de su empresa recaudadora Golden, a pesar de tener un contrato de alta exigencia no sólo con la esta última, sino con sus clientes”.
El abogado además agregó que esta controversia será entregada al Panel de Controversias en Nueva York “nuestro compromiso es entregarlas, y presentarla ante los representantes legales de las compañías, no así el agente sucursal, o zonal. Ante el representante mundial de la empresa en esta instancia”.