Con la participación de unas 300 mujeres interesadas en emprender a lo largo de todo Chile, se dio inicio, esta vez de manera virtual, al programa DreamBuilder 2020. Este programa de capacitación, financiado por la empresa minera Freeport-McMoRan, la cual opera en Chile a través de Minera El Abra, dio comienzo a un nuevo año ofreciendo herramientas y acompañamiento a mujeres con pequeños emprendimientos.
DreamBuilder está presente en Chile desde 2013 y este año, dada la crisis de salud pública por la propagación del COVID-19, inició su programa con mujeres de todo Chile conectadas a través de la plataforma Zoom y Facebook Live. En el evento participó el equipo Dreambuilder de Chile, liderado por Emily Amann, Directora Regional para el programa. “Aprovechemos de usar este tiempo, en el que hay que quedarse en casa, para capacitarnos y aprender. Hoy no tenemos límites para aprender y nosotras las vamos a acompañar en este proceso. Seguiremos construyendo esta comunidad DreamBuilder todas juntas”, señaló.
DreamBuilder es un programa de capacitación online gratuito, desarrollado para mujeres que deseen iniciar o hacer crecer su idea de negocio. Consta de 12 cursos de conocimientos básicos como administración, finanzas, marketing, entre otros. Incluye además el curso “Financiando su sueño”, para poder tener herramientas para acceder a capital para un negocio.
Este programa a la fecha cuenta con más de 2.000 graduadas y durante 2019 se lograron concretar una serie de alianzas y convenios con instituciones públicas, como Sercotec, SernamEG y Prodemu, además de municipalidades e instituciones educativas, como Inacap, AIEP, entre otros. Todos estos convenios permitieron que se pudiesen realizar grupos de trabajo quienes seguían el formato online, pero también participaban de instancias presenciales.
Estos meses, como el llamado es a quedarse en casa, DreamBuilder ha iniciado
una serie de reuniones semanales en formato online, para hacer el
acompañamiento a las mujeres que iniciarán el curso hoy. Durante 6 semanas se
realizarán videoconferencias por parte del equipo de DreamBuilder, a través de la
plataforma Facebook Live para ir respondiendo dudas y avanzando en su proceso
de aprendizaje. Se habilitará además una oficina virtual, la cual funcionará
lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 12:00 hrs y martes y jueves de 15:00 a
16:00 hrs. Esta oficina funcionará a través de la plataforma Zoom.
DreamBuilder (www.dreambuilder.org) tiene disponible
para todas las interesadas redes sociales, Facebook, Instagram, Whatsapp y
correo electrónico para responder todas las dudas y ayudar a las mujeres en
este proceso de emprendimiento.