12.3 C
Calama
SƔbado, Abril 19, 2025

Chile demanda a Bolivia por el Silala ante la Haya

Lo mƔs leido

 

El manantial o río Silala cuyas aguas fluyen por la provincia el Loa , de la región de Antofagasta, nuevamente hace noticia luego que el canciller Heraldo Muñoz anunciara que Chile ha presentado la memoria de demanda por el manantial Silala en la cual se le solicita al tribunal internacional que declare al rio Silala como un curso de agua internacional.

Hasta la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) llegarón a primera hora de este lunes el grupo que representa a Chile en la demanda interpuesta contra Bolivia por el conflicto por el río Silala.

El equipo jurĆ­dico esta conformado por la agente y directora de Fronteras y LĆ­mites (Difrol), Ximena Fuentes; el coagente Juan Ignacio PiƱa; y la embajadora polĆ­tica de Chile en los PaĆ­ses BĆ”sicos y coagente, MarĆ­a Teresa Infante, presentando ante el organismo la memoria de Chile en el litigio, siendo una de las principales puntos presentados el que Ā ā€œel rĆ­o Silala es un curso de agua internacional, cuyo uso se rige por el derecho internacional consuetudinarioā€.

Esto, luego de las constantes declaraciones del presidente boliviano, Evo Morales, donde insistĆ­a en que su paĆ­s era propietario total de las aguas del Silala.

La memoria consta de seis tomos traducidos al inglés y francés, con una serie de argumentos científicos, legales e históricos que buscan probar que se trata de un curso de agua internacional. Los anÔlisis incluyen estudios geológicos, geoquímicos y planimétricos.

Después de la entrega de esta memoria en el tribunal internacional, Bolivia dispondrÔ desde este lunes de un plazo de un año para presentar su contramemoria ante La Haya. La Corte de La Haya deberÔ fijar las fechas para una eventual réplica y dúplica -que dependerÔ de ambos países-, y tras ello el Tribunal darÔ a conocer los días en que se llevarÔn a cabo las respectivas audiencias.

 

TambiƩn puedes leer

Lo Último