12.3 C
Calama
Sábado, Junio 22, 2024

Cerro Dominador la primera planta termosolar de sudamérica lleva 1 año sin producir energía

Archivos | PITV Calama Noticias

Lo más leido

PITV Calama Noticias
PITV Calama Noticiashttps://www.portalindigena.cl
Somos un sitio de noticias de Calama y Chile. En PITV Calama Noticias día a día trabajamos y luchamos para llevar información, educación y entretención.
 

La primera planta termosolar de Chile y sudamérica, ubicada en la comuna de Maria Elena e inaugurada el 2021 con la presencia del presidente Sebastian Piñera, con transmisión internacional y una inversión de más de US$ 1.200 millones, lleva 1 año sin inyectar energía, la última vez que lo hizo fue en mayo de 2023.

Desde ese mes que se le informa al Coordinador Eléctrico Nacional diariamente en el apartado de “Desconexión Forzada” que la central está “Indisponible. Causa informada: Inspección y reparación de rotura de tubería correspondiente al generador de vapor”.

Fue tras la consulta del medio nacional Diario Financiero a Pablo Cavallaro, director de Asuntos Legales y Corporativos de Cerro Dominador, que confirmó que “la planta termosolar Cerro Dominador actualmente no se encuentra en funcionamiento, ya que una parte específica de la isla de potencia está en proceso de reparación, y para respetar los altos estándares de esta tecnología, considerando además la gran envergadura de este proyecto, sus controladores (EIG Global Energy Partners) deben ser meticulosos y tomarse el tiempo necesario para su correcta mantención, revisión y reparación de las distintas estructuras y su adecuado funcionamiento”.

EL FANTASMA DE “CRESCENT DUNES”

El hecho resucita el fantasma de la planta llamada “Crescent Dunes”, la que llevó a la quiebra a su propietaria, una planta ubicada en Nevada Estados Unidos y por la cual los expertos declararon que, aunque ambas tienen un gigantesco e intimidante tamaño, este tipo de plantas no sirven para generar energía y son un gastadero de plata inútil.

Dicha planta presentó serios problemas técnicos y su rentabilidad fue cuestionada, pasaron al menos 3 años y varios cambios de operador, para que estuviese nuevamente operativa.

En términos técnicos, estas plantas se llaman Sistema de Concentración Solar de Potencia, CSP.

Desde el comienzo, Cerro Dominador tuvo problemas para iniciar su proyecto. Hubo una larga demora en la instalación del primer espejo solar de la planta. Tanta fue la desconfianza en el proyecto que el ministro de Energía de la época, Máximo Pacheco, en 2014, no fue a la colocación de ese primer espejo de un total de 10.600 heliostatos.

Además, tuvo también dificultades para captar socios inversionistas. El proyecto lo inició Abengoa, en 2014, pero estuvo paralizado dos años por falta de capitales. Después lo tomó EIG, de Estados Unidos. En total, demoró ocho años en ser construido.

REPARACIÓN

“En Cerro Dominador confiamos que esta tecnología es el futuro, el sustituto natural de las centrales térmicas de combustibles fósiles. En cuanto la planta vuelva a estar operativa, que esperamos sea pronto, informaremos al público a la mayor brevedad”, agregaron al mismo medio sin entregar una fecha concreta para que vuelva a estar operativa.

En cuanto a su central fotovoltaica convencional sí ha seguido funcionando con normalidad e inyectando energía al sistema.

 

También puedes leer

Lo Último