12.3 C
Calama
Sábado, Abril 19, 2025

PRECIPITACIONES EN LA PROVINCIA EL LOA: INTENDENTE PRESIDE PRIMER COE EN SAN PEDRO DE ATACAMA

Lo más leido

 

Lluvias en diferentes sectores de la provincia El Loa durante ayer martes, desde muy temprano y hasta horas de la madrugada de este miércoles se extendieron las precipitaciones en diferentes sectores de la Provincia El Loa y la región de Antofagasta. Durante la noche comenzaron las precipitaciones en Calama y en Chuquicamata, no provocando mayores problemas.

Hoy miércoles a las 11:00 horas, se realizará el primer COE en relación a lluvias estivales, esto en San Pedro de Atacama, con la presencia del intendente de la región de Antofagasta, Edgar Blanco, a fin de analizar la situación actual de la región y la Provincia El Loa y establecer las acciones necesarias para enfrentar el comienzo de las lluvias estivales.

AMPLIACIÓN ALERTA AMARILLA

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA3/2020 se prevé la ocurrencia de precipitaciones moderadas a fuertes en el sector cordillerano comprendido entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, hasta el jueves 23 de enero.

Adicionalmente, se señala que la DMC actualizó su Aviso Meteorológico CNA A19-3/2020, el cual indica que se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada en el sector de precordillera de la región, hasta el 23 de enero.

Los montos estimados de precipitaciones (mm) son los siguientes:

ZonaMartes 21Miércoles 22Jueves 23
CostaEntre 0,1 y 0,6
PrecordilleraEntre 15 y 24Entre 15 y 24Entre 08 y 12
CordilleraEntre 20 y 30Entre 20 y 30Entre 15 y 25

Por otro lado, se mantiene vigente la Alerta Meteorológica CNA AA2-1/2020, que pronostica la ocurrencia de tormentas eléctricas en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, hasta el próximo jueves 23 de enero. Asimismo, se estima que este fenómeno se desarrolle en precordillera de esta misma región hasta el miércoles 22 de enero, previéndose que éstas presenten mayor actividad durante la tarde y noche del período indicado.

Por su parte, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en base al pronóstico de precipitaciones vigente, por medio de su “Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa”, señala que la probabilidad de ocurrencia de remociones en masa entre los días 21 y 24 de enero,  es Alta a Muy Alta en la zona de cordillera de la Región de Antofagasta. Cabe señalar que este fenómeno puede afectar a los sectores de depresión intermedia y costa por el desarrollo de crecidas y aluviones.

Finalmente, la DMC en su informe de Riesgo Meteorológico emitido el día de hoy, señala que se prevén precipitaciones débiles en la comuna de Tocopilla, lo cual en atención al historial de eventos pasados, es necesario mantener alertadas los sectores aledañas a esta, como la Provincia de Tocopilla y comuna de Sierra Gorda.

En consideración de estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI amplía la cobertura de la Alerta Amarilla para las Provincias de El Loa y Tocopilla y comunas de Antofagasta y Sierra Gorda, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

Con la actualización de la Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

 

También puedes leer

Lo Último