Estas ambulancias tienen un valor de mƔs de 400 millones de pesos.
Este 7 de febrero, gracias a la gestión de la Ilustre Municipalidad de Calama junto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social, se inauguraron seis ambulancias completamente nuevas y equipadas para los cinco Centros de Salud Familiar de la comuna y una para las comunidades del Alto El Loa. Estas son de Ćŗltima generación con capacidad de generar, incluso, una cirugĆa menor bĆ”sica.
[ads1]
Nuestro alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, mencionó que āvaloramos la gestión del equipo de la APS, el equipo de salud, nuestra directora de salud, Edith Galleguillos porque hace cinco aƱos que no se generaba este tipo de reforzamiento de seis ambulancias para Calama, somos una comuna con la mayor destinación de flota de estas caracterĆsticas en la región, el cual cinco son para nuestra ciudad y una estĆ” para nuestros pueblos originarios; no estamos conformes, sino con el desafĆo de seguir mĆ”sā.
Esta nueva flota de cinco ambulancias permitirÔ cubrir mejor las necesidades de los usuarios de la APS de la ciudad, y se destinó una exclusivamente para las comunidades del Alto El Loa. Una inversión que sobrepasa los 420 millones de pesos.
[ads5]
Edith Galleguillos Ledezma, directora del departamento de salud Comdes, expresó que āel dĆa de hoy recibimos seis ambulancias que sin duda vienen a dar mayor seguridad y tranquilidad tanto a nuestros usuarios, a la red de atención comunal, pre hospitalaria donde este tipo de equipamiento siempre es necesario. Tiene que estar en las mejores condiciones para las personas y los funcionarios de salud que trasladan a veces a personas gravemente heridas o usuarios en condiciones postrados con dependencia total de sus familiares; tienen que ir en vehĆculos que sean seguros, tanto para ellos, como para las personas o a veces los mismos familiares que los acompaƱan durante esta actividadā.
De igual forma, el alcalde Eliecer Chamorro Vargas mencionó que en un par de semanas mÔs llegarÔ a nuestra comuna cuatro camiones aljibes para agua potable, el cual tienen un valor de 500 millones de pesos, dejando a la ciudad con la flota mÔs alta de la región.