12.3 C
Calama
Domingo, Abril 20, 2025

ACTIVAN ALERTA DE NEVADAS Y PRECIPITACIONES EN SECTOR PRECORDILLERANO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Lo más leido

 

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se indica que ha sido cancelado su Aviso Meteorológico CNA A199-4/2022, el cual pronosticó la ocurrencia de viento de intensidad normal a moderada en sectores de la Región de Antofagasta.

No obstante, la DMC a través de la emisión de su Aviso Meteorológico CNA A213/2022, prevé desde la tarde de hoy sábado 04 y hasta la noche del martes 07 de junio, el desarrollo de viento normal a moderado en sectores de Cordillera de la Costa, Precordillera, Precordillera Salar y Cordillera de esta misma región.

[ads1]

De igual manera, permanece vigente el Aviso Meteorológico CNA A211-1/2022 de la DMC, el cual señala que desde la mañana del domingo 05 y hasta la tarde del día lunes 06 de junio, se pronostican nevadas normales a moderadas en el sector cordillerano de la Región de Antofagasta.  

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 24 de mayo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

[ads4]

ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al vientoEn relación a las nevadas serecomienda limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.

 

También puedes leer

Lo Último