El encuentro se desarrollarƔ este viernes 8 y sƔbado 9 de abril, donde 6 agrupaciones conmemorarƔn ademƔs los 39 aƱos de la Cuarentuna de Calama.
Tienen su origen en EspaƱa, pero se trata de una actividad que tambiĆ©n se replica en Chile y con creces. Es, en este sentido, las Tunas y Estudiantinas, agrupaciones o hermandades, que portando singulares vestimentas, se caracterizan ademĆ”s por su mĆŗsica, toda en base a instrumentos de cuerda y percusiĆ³n, un importante aporte al arte y la cultura, que en Calama tendrĆ” presencia, siendo esta, la Ćŗltima actividad considerada dentro del Programa de Aniversario 143 de la comuna, el que es impulsado, por la Ilustre Municipalidad.
El XXIV Encuentro Nacional de Tunas y Estudiantinas āMauricio Soto Vallejosā, se desarrollarĆ” este prĆ³ximo viernes 8 y sĆ”bado 9 de abril, desde las 18:30 horas con un pasacalle por el Paseo RamĆrez, para luego, ingresar al Teatro Municipal de Calama, donde seis agrupaciones se presentarĆ”n, en un espectĆ”culo que serĆ” transmitido vĆa Facebook Live de la CorporaciĆ³n de Cultura y Turismo, pero que tambiĆ©n podrĆ” ser presenciada por un total de 500 personas, nuevo aforo permitido en el mismo lugar.
[ads1]
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la CorporaciĆ³n de Cultura y Turismo, destacĆ³ que āuna vez mĆ”s se reĆŗnen las estudiantinas y las tunas en Calama, mostrando toda la alegrĆa que a ellos los caracteriza. Es importante destacar que esta actividad se esta retomando despuĆ©s de un tiempo que nos ha afectado esta pandemia, pero estamos de vuelta valorando el aporte cultural que otorganā.
La actividad enmarcada en el aniversario de Calama, se suma tambiĆ©n a la conmemoraciĆ³n de los 39 aƱos de existencia de la Cuarentuna de Calama, y es en este sentido que Juan Soza, su Director y Fundador, dijo estar āmuy agradecido de la CorporaciĆ³n de Cultura, que siempre nos ha colaborado (ā¦) y es asĆ que en este encuentro, el dĆa 8 de abril, iniciamos las actividades a las 12 del dĆa con saludos protocolares al seƱor alcalde, a las 18:30 con un pasacalle en el Paseo RamĆrez, y posteriormente nos vamos al teatro para la primera noche de Galaā.
La cuarentuna de Calama ha tenido presencia en distintos lugares de Chile y el mundo, como por ejemplo, EspaƱa, Francia, Portugal, Nueva York, Brasil, Bolivia, PerĆŗ y Argentina, y han formado ademĆ”s a grandes artistas que han continuado con esta tradiciĆ³n en otras partes del paĆs.
En la jornada, estarĆ”n acompaƱados por Estudiantina Femenina de la Universidad de Antofagasta, la Tuna Tabardos de Antofagasta, la Tuna Facultad de IngenierĆa Universidad de Atacama, la Cuarentuna Metropolitana de Santiago y la Tuna Femenina de la Universidad de Playa Ancha de ValparaĆso.